Expos presentes



Este fin de semana he ido a ver la exposión de Ettore Spalletti, en la Galería Helga de Alvear y os recomiendo que vayáis. Se parece mucho a Morandi tanto en los colores como en la importancia del volumen, tiene ese algo mediterráneo del pasado, historia clásica. No se aprecia en las fotos pero las columnas y los cuadros están pintados con estuco, de colores muy muy claritos. Hace el efecto de que aunque la escultura sea muy grande o el cuadro, parezca pequeño y sutil.

Galería Helga de Alvear. Cuando voy no suelo mirar en el periódico lo que expone, el noventa por ciento de las veces no conozco al artista y el noventa y nueve por ciento de las veces que he ido me ha conmocionado; y no por que me haya sorprendido o revuelto o provocado...etc. Si no por que nunca he dudado que lo que presenta es arte. La famosa pregunta ¿pero es esto arte? que tantas veces se me ha cruzado por la frente, incluso columpiado en la punta de mi nariz muerta de la risa, nunca se me aparece en Helga de Alvear. Todos sus artistas tienen ese algo, ese yo que sé, ese agh!... ahí va vacío en el estómago. Resultó que nadie habla de ella por que no hay nada que discutir, no hay nada que decir, un galerista me lo plantó claro: "una cosa son las galerías y otra cosa es Helga, está fuera de modas, de disputas, casi que del mercado"por que dicen que casi ya ni vende por que le es suficiente con "exponernos sus nuevos hallazgos, que no son nuestros y si son suyos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario