Leonardo Da Vinci y su cocina










Leonardo fue el inventor de la Nouvelle cuisin. Ganaba poco dinero como pintor asi que decidió abrir su propia taberna con Boticelli, después de haber trabajado en otra llamada Los tres caracoles. Esta nueva taberna, La enseña de las tres ranas de Sandro Y Leonardo, estaba decorada con cuadros de los nuevos propietarios. Leonardo poco a poco se hizo famosos por su forma de cocinar. Sus comensales le odiaban. Cuando pedían Ragout de ternera, Leonardo les servía tres hojas de romero con un tomate fresco y solo una tira de ternera. Cuando pedían legumbres la bronca subía hasta los topes cuando se les ponía delante de la cara tomates al aroma de legumbre y albahaca, platos muy delicados a los que los ciudadanos no estaban acostumbrados. Cuando dejaron años mas tarde la taberna ya nadie quería contratarle por miedo a que espantara a los clientes. Pero convenció a Ludovico Sforza el Moro para llevar a cabo el menú de su boda.

Propuesta de menú de Leonardo da Vinci:

- Una anchoa enrollada descansando sobre una rebanada de nabo tallada a semejanza de una rana.
- Otra anchoa enroscada alrededor de un brote de col.- Una zanahoria, bellamente tallada.- El corazón de una alcachofa.
- Dos mitades de pepinillo sobre una hoja de lechuga
- La pechuga de una curruca.
- El huevo de un avefría.
- Los testículos de un cordero con crema fría.
- La pata de una rana sobre una hoja de diente de león.
- La pezuña de una oveja hervida, deshuesada.

Encargo que hizo Ludovico el Moro:
- 600 salchichas de sesos de cerdo de Bolonia.
- 300 zampone (pata de cerdo rellenas) de Módena.
- 1.200 pasteles redondos de Ferrara.
- 200 terneras, capones y gansos.
- 60 pavos reales, cisnes y garzas reales.- mazapán de Siena.
- Queso de Gorgonzalo que ha de llevar el sello de la Cofradía de Maestros Queseros.
- La carne picada de Monza.
- 2.000 ostras de Venecia.


Siguó trabajando para muchas familias en Italia e incluso se rumorea que escribió un libro con recetas que fue la base de la cocina de Francia, ya que Leonardo fue llamado a la corte parisina para pintar (y se dice) que cocinar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario